La Mutua te cita, estás fatal... ¿Y pueden complicarte la baja? ¡De ninguna manera! (Si sabes cómo)
LABORAL
Raúl Martínez Pomares
5/14/20253 min read


A ver, pongámonos en situación. De esas que generan inquietud solo de pensarlo.
Estás de baja. Realmente afectado. Con un resfriado monumental o con la espalda hecha un ocho. Apenas te sostienes. Tu única aspiración para ese día es moverte del sofá a la cama y, con algo de suerte, al baño.
Y justo ESE DÍA, ¡sorpresa! Citación de la Mutua.
Sientes un escalofrío.
Porque, seamos sinceros, lo primero que cruza tu mente es: "Vaya. Si no voy, me pueden suspender la prestación. Y con lo que cuesta obtenerla..."
Es un pensamiento comprensible. Las mutuas, en ocasiones (solo en ocasiones, claro), parecen operar con sus propias reglas. Unas donde tu palabra tiene menos peso del que debería. Y la presión, amigo/a, la presión es considerable. Te hacen sentir casi como un infractor por estar enfermo.
Pero detente un momento. Reflexiona.
¿Y si te digo que tienes más capacidad de actuación de la que imaginas? ¿Que no tienes por qué arrastrarte, poniendo en riesgo tu recuperación, solo para cumplir con un sistema que a veces parece olvidar quién es el que verdaderamente está pasando por un mal momento?
La Justicia (a veces) aclara las cosas (también en las bajas)
Pues sí, estimado lector. Existe una luz en el laberinto burocrático. Una sentencia reciente ha venido a confirmar lo que el sentido común ya nos indicaba: si estás de baja, tu principal obligación es recuperarte. Así de simple.
Y si para recuperarte necesitas estar en reposo, en tu sofá, y no tienes fuerzas para acudir a una cita médica de la Mutua porque, sencillamente, NO TE ENCUENTRAS BIEN, pues debes saber que no pueden, sin más, extinguirte la prestación.
Cuidado, que aquí hay matices importantes; no es cuestión de acumular ausencias sin justificación. La clave, según esta sentencia, es doble:
Que estés realmente indispuesto/a: No sirve la excusa de "es que hoy tengo otros planes". Hablamos de no poder asistir por motivos de salud. Lógico, ¿verdad?
Que lo comuniques: Esto es fundamental. Si no puedes ir, avisa. Llama. Envía un correo electrónico con acuse de recibo. Deja constancia. No te quedes en silencio esperando que adivinen tu situación. La comunicación es tu mejor herramienta.
El tribunal lo ha expresado con claridad: obligar a un trabajador que está de baja y se encuentra mal a acudir a una cita puede ser incluso perjudicial para su recuperación. ¡Por fin alguien lo reconoce! Tu prioridad es curarte, no hacer equilibrios para cumplir con un trámite que, en ese preciso instante, te resulta más un estorbo que una ayuda.
¿Qué significa esto para ti, trabajador/a?
Significa que no tienes que aceptarlo todo sin más. Que si estás realmente enfermo/a y la Mutua te convoca, tienes argumentos. Tienes derechos.
Tu salud es lo primero: Recuérdalo constantemente.
Comunica, comunica, comunica: Si no puedes asistir, que lo sepan. Y que quede registrado.
No te dejes intimidar: Las mutuas tienen sus procedimientos, pero tú tienes tus derechos. Y ahora, cuentas con sentencias que te respaldan.
Que no intenten confundirte ni infundirte temor innecesario. Una cosa es la obligación de colaborar para verificar tu estado (lo cual es lógico y necesario) y otra muy distinta es que te traten como un simple número o, peor aún, como si estuvieras intentando engañar al sistema.
Así que, la próxima vez que te encuentres en una situación similar:
Mantén la calma.
Valora tu estado con honestidad. ¿Puedes ir sin que suponga un gran esfuerzo o un riesgo para tu salud?
Si no puedes, comunícalo de forma fehaciente. Explica el motivo.
Y si se muestran inflexibles y te advierten sobre la extinción de la prestación... Recuerda este artículo. Recuerda que la justicia (a veces) puede darte la razón.
Porque, al fin y al cabo, si tú no velas por tu salud y tus derechos, ¿quién más lo va a hacer por ti?
P.D.: Esto no es una invitación a eludir responsabilidades. Es un consejo para que conozcas tus derechos y no permitas que te perjudiquen cuando realmente estás pasando por un mal momento. Para defender tus intereses, estás tú... y un buen asesoramiento si la situación se complica. ¡Que no te tomen el pelo!
Altaria Legal
info@altarialegal.es
+34 684 27 58 86
Passeig del Monjo, 1
03203, Elche (Alicante)